¡Hoy es un buen día para hacer una salsa de manzana! Aquí esta una receta de "Mr. Roger's Neighborhood".
Lave sus manos por al menos 20 segundos para prevenir la propagación de enfermedades. Enseñe a su hijo de alguna manera qué tan largo son 20 segundos. Una forma es contar mentalmente hipopótamos uno por uno hasta 20. Por ejemplo: 1 hipopótamo, 2 hipopótamos, 3 hipopótamos y así sucesivamente.
Diviertas multiplicando las patas de los animales. Pregunte ¿cuántas patas tiene un perro? ¿y dos perros? ¿y tres perros? y así sucesivamente.
Visite la biblioteca y escoja un libro que su hijo nunca haya leído. Pregunte al bibliotecario si le puede ayudar a elegir el apropiado, con conceptos de matemáticas como contar, medir y clasificar.
En honor a este día y a esta temporada de fiestas, seleccione una actividad de voluntarios para poder hacer con su hijo. Como por ejemplo: donar juguetes o comida. Pida a su hijo que le mencione otras 5 formas en que se puede ayudar.
Una forma creativa de explorar los patrones es haciendo collares de pasta de colores, también son muy buenos regalos. Elija pasta con huecos como rigatoni o penne y siga estas instrucciones fáciles.
¿En busca de ideas para regalar en estas fiestas? Haga su propio cereal y póngalo en una bolsa y lo adorna con listones de colores. Su hijo practicará las medidas mientras hace un refrigerio saludable para dar de regalo. Aquí esta una receta simple de la colección de "Mr. Rogers".
Agarre un rollo de cuerda y corte los pedazos tan largos como los miembros de la familia o amigos. Identifique cada cuerda con el nombre de cada persona. Pida a su hijo que los cuelgue en la puerta, del más pequeño al más alto. ¿Quién es más alto? ¿Quién es más pequeño?
Juegue ¡Simón dice! para ayudarle a su hijo a que aprenda secuencias. Por ejemplo, “Simón dice póngase las manos en la cabeza, hombros, y cadera; cabeza, hombros, y cadera; cabeza, hombros, y cadera.” Pídale que repita la secuencia y luego que intente otra.
Pida a su hijo que le lleve tres juguetes de diferentes tamaños y formas. Hable de las similitudes y las diferencias, luego envuélvalos en papel de periódico o papel de regalo. Pida a su hijo que adivine ¿qué juguete esta en cada paquete?
Faltan 20 días para que acabe el año. Pida a su hijo que cuente desde 20 para atrás. Luego, desde 20 mire que tan lejos puede llegar contando de 10 en 10.
Haga galletas con formas de triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos, pentágonos y hexágonos. Hable con su hijo sobre ¿qué hace cada figura única? Pídale que cuente los lados y ángulos de cada figura y que le diga las similitudes y diferencias.
Este es un juego para ayudar a los niños a que aprendan el valor de las monedas y a sumar. Diga "tengo dos monedas en mi bolsillo con un valor de 15 centavos". ¿Qué monedas pueden ser? O "tengo tres centavos y una moneda de a diez. ¿Cuánto dinero tengo? Este es un buen juego para poder pasar el tiempo mientras esperan en la línea para pagar en la tienda.
El Hanukkah dura 8 días. En este video de Arthur, la familia de Francine prende el menorah. ¿Cuántas velas tiene el menorah? ¿Son del mismo tamaño? ¿Cuántas son altas y cuántas pequeñas?
Ponga un termómetro plástico para intemperie fuera de una ventana o en una mesa del patio trasero. Con su hijo monitoréelo durante el día y la noche y comparen las temperaturas obtenidas.
Corte tres círculos de papel blanco de diferentes tamaños. Dele los círculos a su hijo e invítelo a construir un muñeco de nieve poniendo un círculo arriba del otro; poniendo el grande abajo y el pequeño arriba. Luego se puede divertir decorando el muñeco de nieve.
Ayude a su hijo a hacer un avión de papel y vean que tan lejos puede volar. Pídale que mida la distancia contando los paso que le toman hasta llegar donde el avión aterrizó. Vuelva a lanzarlo y mida la distancia de nuevo. ¿Voló más lejos o más cerca la segunda vez?
Lea una de las muchas versiones de la historia clásica de The Gingerbread Man. Luego invite a su hijo a que le ayude a hacer galletas de jengibre. Los niños obtienen experiencia midiendo y contando cuando ayudan en la cocina.
Corte un muñeco de jengibre de papel café y escóndalo en el dormitorio de su hijo. Dibuje un mapa sencillo del dormitorio con los muebles principales identificados. Ponga una "X" en el mapa donde se encuentra escondido el muñeco de jengibre. Enseñe el mapa a su hijo y dígale que lo use para encontrarlo.
Tome una lámpara en un cuarto oscuro y haga figuras con la luz. Comience con una figura simple de arriba abajo, apunte la lámpara a una pared y muévala arriba- abajo-arriba-abajo-arriba-abajo y así sucesivamente. Otra figura a intentar es prendiendo y apagando la lámpara o haciendo círculos.
Hacer copos de nieve es una manera divertida de enseñarle a sus hijos sobre simetría. Doble un pedazo de papel por mitad y doble de nuevo por la mitad. Corte figuras por todos los lados y luego desdoble el papel. Explique a su hijo que el copo de nieve es simétrico porque la figura de un lado es idéntico al diseño del otro lado de la página.
¿Está planeando un viaje por carretera en estas fiestas? De a su hijo una libreta y un lápiz y pídale que lleve la cuenta de algo, por ejemplo: camiones, señales de tránsito, animales de granja etc. Dígale que haga una marca cada vez que encuentre uno. Al final del viaje podrá sumar todas las marcas y sabrá cuantos vió.
Tome un puñado de pajillas y pida a su hijo que adivine cuántas hay. Muéstrele como puede contarlas arreglándolas por grupos. (Ponga cuatro pajilla y la quinta atravesada). Ahora las puede contar de cinco en cinco.
Lea el cásico "The Night Before Christimas" y mientras lo hace piense cómo puede utilizar las matemáticas. ¿Cuántos renos menciono Santa? ¿Cuántas medias están colgadas sobre la chimeneas?¿Cuántos niños están cómodamente en sus camas? Cuántos cascos de reno hay sobre el techo?
Permita que su hijo le ayude a servir la mesa para la cena. ¿Cuántas sillas necesitamos? Pídale a su hijo que cuente los tenederos y las cucharas.
Hoy es el día siguiente a la navidad. La nochebuena fue el día anterior a la navidad. Hable con su hijo sobre el significado de "antes y después" y pregúntele ¿qué hará antes de ir a la cama esta noche? Y ¿qué hará mañana después de levantarse?
Tome turnos de lanzar la moneda con su hijo. Decida cuantas veces va a lanzar la moneda, luego pronostique si va a obtener más caras o más cruces. Escriba "caras y cruces" en una hoja de papel. Cada vez que lance la moneda escriba una marca sobre lo que salió. Al final del juego cuente las marcas para comprobar si su pronóstico fue acertado.
Cree un gráfico para comparar los colores en un paquete de M & M. En una hoja de papel, dibuje una serie de columnas verticales. En la parte inferior de cada columna, escriba uno de los colores de M & M. Pida a su hijo que ponga todos los M & M en una de las columnas de acuerdo a su color. Luego pregúntele ¿cuál columna esta más alta? ¿Cuál es la más corta?
Este es un juego de adivinanzas divertido que puede jugar en un restaurante mientras espera que le sirvan la comida. Seleccione tres objetos de la mesa (por ejemplo: el salero, una cuchara, un paquete de azúcar). Enséñeselos a sus hijos. Dígale que cierre los ojos y luego cúbralos con una servilleta. Pregúntele: "¿Cuál falta?"
Ponga su cambio en la mesa para que su hijo lo clasifique por tipo o color. Comience con una secuencia para que su hijo lo complete (por ejemplo: centavo--diez--cinco--centavo…¿cuál sigue? Luego pídale a su hijo que haga su propia secuencia.
Busque un calendario para el año siguiente y véalo con su hijo. Pídale que mencione todos los meses del año comenzando por Enero. Cuente los meses, ¿cuántos meses tienen 30 días? ¿cuántos tienen 31 días? Pida a su hijo que encuentre su cumpleaños. ¿En qué día de la semana cae?